ORQUESTA IBÉRICA
Miguel Fdez. Llamazares (director artístico)
La Orquesta Ibérica se forma en el año 2001 y está integrada por una selección de instrumentistas profesionales procedentes de Orquestas Sinfónicas y Conservatorios de Castilla y León, Asturias, Andalucía y Madrid. Desde su fundación es orquesta residente del Festival de Música Española de León. Entre sus numerosas actuaciones cabe destacar las realizadas en Riudoms (Año Gaudí), Festival Ibéro-Andalou de Tarbes y Bigorre (Francia), Fundación Caja Vital en Vitoria, Festival Arte Sacro de Madrid, Auditorio Nacional de Música, Festival de Música Contemporánea de Málaga, etc.
La Ibérica ha estrenado obras de Claudio Prieto, José Mª García Laborda, Mario Gosálvez, Salvador Brotons, Flores Chaviano, Leonardo Balada y la “Cantata del éxodo” de María José Cordero junto al Coro CantArte. En 2010 graba su primer CD para el sello Naxos, con varias obras para orquesta de cuerda de Leonardo Balada. En 2019 la orquesta participa junto con la OSCyL en la grabación de la obra orquestal de María de Pablos, con el violinista David Mata y el cellista Aldo Mata como solistas. Ambos discos han contado con la dirección de José Luis Temes.
ORQUESTA IBÉRICA ENSEMBLE
Desde 2011 también actúa en formación de Ensemble, habiendo acompañado en gira por toda España al violinista Ara Malikian con el programa “Las ocho estaciones: Vivaldi y Piazzolla” y creando novedosos espectáculos en los que fusionan la música clásica con la lírica, la poesía, la danza, el teatro y la magia, junto con la Escuela de Danza de León, el poeta y recitador Víctor M. Díez, los actores Manuel Ferrero y Darío Fernández, el mago violinista Quiquemago o la pareja de danza española formada por Sofía Rodríguez y Víctor Gómez.